Sábado 17 de Mayo de 2025

21.4°

EL TIEMPO EN PARANA

20 de diciembre de 2024

Javier Milei presentó el Plan Nuclear: “Pretendemos ser pioneros en el mundo”

El lanzamiento estuvo a cargo del Presidente junto al asesor presidencial, Demian Reidel, durante una ceremonia en la Casa Rosada. También lo acompañó el Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi. Crearán el Consejo Nuclear Argentino

>El presidente Javier Milei presentó el Plan Nuclear Argentino y aseguró que la Argentina será un protagonista relevante en el desarrollo de la energía nuclear. Durante el acto realizado en la Casa Rosada, Milei estuvo acompañado por el jefe del Consejo de Asesores, Demián Reidel, y el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi.

Se anunció además la creación del Consejo Nuclear Argentino, presidido por Reidel e integrado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Defensa, Luis Petri y el presidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Germán Guido Lavalle. El primer paso de este plan, se anunció, es la construcción de un reactor modular pequeño (SMR) en el predio de Atucha.

“Nosotros tenemos energía de sobra, tierras frías e inhóspitas de sobra, y recurso humano de calidad. No por nada somos el país con más cantidad de unicornio per cápita de la región”, dijo el jefe de Estado. Por este motivo, consideró que dichos “factores combinados convierten una tormenta perfecta para atraer inversiones de altísimo grado en inteligencia artificial”.

En marzo de 2024, durante la Primera Cumbre Mundial de Energía Nuclear en Bruselas, el ex Secretario de Estrategia Nacional de Argentina, Jorge Antelo, había subrayado que Argentina, con 74 años de experiencia en el uso pacífico de la energía nuclear, ha construido un ecosistema amplio y altamente desarrollado, lo que le ha permitido posicionarse como un exportador responsable de tecnología de este tipo a diversos países en distintos continentes.

Argentina En tanto, en la Central Nuclear Atucha I, la primera de América Latina, ya se iniciaron las obras para extender su vida útil por 20 años. El costo total estimado es de alrededor de USD 700 millones y se prevé que llevará unos 30 meses.

No obstante, en septiembre se encendieron las alarmas luego de que Julio González, delegado de la UOCRA Zárate, asegurara que el gobierno despidió a 260 trabajadores y que se paralizarían las obras. Pero la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), encabezada por Guido Levalle, emitió un comunicado en el que se afirma que “la obra del Reactor Modular CAREM continúa y no se ha detenido”. Además, se informó que se encuentra en una avanzada etapa de construcción y que por esa razón, los contratos asociados a tareas específicas están finalizando.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet