Viernes 16 de Mayo de 2025

23.7°

EL TIEMPO EN PARANA

30 de diciembre de 2024

Modificaron la Ley de Ministerios y Seguridad se encargará del Sistema Nacional del Manejo del Fuego

Los incendios se dan en medio de los incendios que afectan en el Parque Nacional Nahuel Huapi

>A más de un año de asumir la gestión, el Gobierno de Javier Milei continúa con los cambios en la estructura del Gabinete. Ahora, volvieron a modificar la Ley de Ministerios y el Los cambios se establecieron mediante la publicación del decreto 1136/2024 en el Boletín Oficial. Anteriormente, la gestión del SNMF estaba a cargo de la Secretaría de Ambiente.

“El sistema tiene como objetivos generales proteger y preservar el medio ambiente del daño generado por los incendios, velar por la seguridad de la población en general y de las personas afectadas al combate de incendios y establecer mecanismos para una eficiente intervención del Estado en las situaciones que involucren o demanden acciones y operaciones de prevención, presupresión y combate de incendios que aseguren el adecuado manejo del fuego”, aseguró el Gobierno en el considerando de la norma.

En este contexto, entre sus funciones, se encuentran articular el funcionamiento de los organismos del Gobierno nacional con las administraciones de cada uno de los distritos afectados.

Los cambios se dan en el marco de los incendios en el Parque Nacional Nahuel Huapi, que comenzaron el pasado 25 de diciembre y ya arrasaron con 1.450 hectáreas de vegetación diversa en una zona de reserva estricta, alejada de poblaciones, y las condiciones meteorológicas dificultan la tarea de los medios aéreos.

El incendio registra actividad cerca de la laguna Quetro, entre el cerro Alcorta y el cerro Colorado, así como en el cerro Bastión y en las proximidades del lago Martín, que aún muestra secuelas de un incendio forestal ocurrido en 2022 tras la caída de rayos durante una tormenta eléctrica. Además, la cola del incendio se sitúa cerca del lago Los Manzanos, una zona de difícil acceso.

Aunque las causas del incendio actual no se han confirmado, se sospecha que podría haberse originado de manera similar al de 2022, dado que en las últimas semanas se han registrado tormentas eléctricas inusuales en la región.

Según la última actualización del organismo que coordina el combate del incendio, las llamas han devastado 1.450 hectáreas de vegetación autóctona. En las tareas participan un hidroavión Boeing 737, aportado por el gobierno de Santiago del Estero, con capacidad para descargar 15.000 litros por lanzamiento, junto con dos aeronaves hidrantes de menor capacidad del Plan Nacional de Manejo del Fuego.

De manera preventiva, el Comité conformado para enfrentar el incendio sostuvo una reunión con las autoridades del paraje El Manso, en la provincia de Río Negro, con el objetivo de coordinar acciones preventivas. Informar a la población sobre el comportamiento del siniestro es crucial, dado que el avance del fuego depende directamente de la dirección del viento, que puede cambiar en cuestión de minutos.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet