21 de enero de 2025
El cometa más brillante de 2025 podría convertirse en una “maravilla sin cabeza”

La aproximación extrema del ATLAS al sol lo ubica entre los espectáculos astronómicos más destacados, aunque su núcleo parece al borde de la desintegración
ATLAS es un cometa de período largo, es decir, uno cuya órbita se extiende miles de años antes de regresar al sistema solar interno. Este tipo de cometas ofrece una ventana al pasado, ya que su composición permanece en gran parte intacta desde la formación del sistema solar hace 4.600 millones de años.
El brillo de ATLAS, tan intenso que permitió su observación sin telescopios, convirtió a este cometa en un fenómeno destacado del año. Sin embargo, no es el único que ha enfrentado un destino incierto tras un paso cercano al sol. Un caso similar ocurrió con el cometa Lovejoy (C/2011 W3), que en 2011 sobrevivió a un paso extremo a solo 140.000 kilómetros de la superficie solar, pero se desintegró pocos días después.El concepto de un cometa sin núcleo definido, o “maravilla sin cabeza”, se refiere al momento en que el núcleo pierde su estructura sólida y la parte más brillante se traslada a una nube de gas y polvo. Spaceweather.com informó que ATLAS podría estar en esta fase crítica, transformándose en una nebulosa visible, pero sin la forma característica de un cometa.Este fenómeno es un recordatorio de lo frágiles que son estos objetos celestes frente al poder del sol. Los cometas no solo aportan espectáculos visuales únicos, sino que también ofrecen pistas sobre los procesos físicos, como la sublimación y la fragmentación, que afectan a estos cuerpos helados en condiciones extremas.Aunque su desintegración parece inminente, ATLAS seguirá siendo objeto de estudio para los astrónomos. “Cada cometa es una cápsula del tiempo”, señaló Balaji, destacando que los materiales que lo componen ofrecen información crucial sobre el origen y la evolución del sistema solar.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!