9 de febrero de 2025
Enviarán militares a la frontera con Paraguay para reforzar la seguridad ante el crimen trasnacional

El ministro Petri firmó con su par guaraní Oscar González Cañete la Declaración de Clorinda para coordinar tareas de control de la zona limítrofe. En Salta pondrán el alambrado en Aguas Blancas
Según el ministro, el plan contará con la participación de 10.000 efectivos distribuidos en la frontera norte del país, en articulación con las Fuerzas Armadas argentinas, paraguayas, la Gendarmería Nacional y otras fuerzas de seguridad de ambos países. El documento firmado por los ministros de Defensa y de Paraguay, Oscar González Cañete, establece un marco de cooperación en defensa y seguridad internacional con medidas concretas para enfrentar amenazas transnacionales. Entre los principales puntos se incluyen:
Tras la firma del acuerdo, comenzó el despliegue de efectivos en las zonas fronterizas con Paraguay. Según fuentes oficiales, el plan se ampliará progresivamente a los límites con Bolivia, Brasil, Chile y Uruguay, en busca de consolidar un esquema de seguridad integral en toda la región.El anuncio llega en un contexto de creciente preocupación por la presencia de organizaciones criminales transnacionales que operan en Sudamérica. “Los peligros que enfrentan nuestros Estados tienen que ver con organizaciones terroristas, criminales trasnacionales que no reconocen los límites de las fronteras. Necesitamos una región organizada si queremos vencer al crimen organizado”, sostuvo Petri.En paralelo con el operativo en la frontera con Paraguay, el Ministerio de Seguridad Nacional anunció que avanza con la implementación del Plan Güemes, enfocado en el combate contra el narcotráfico, el contrabando y la trata de personas en la frontera norte del país. Como parte de esta iniciativa, la ministra Patricia Bullrich visitará la localidad de Aguas Blancas, Salta, junto con el gobernador Gustavo Sáenz, para firmar el contrato que dará inicio a la construcción de un alambrado de seguridad en la frontera con Bolivia.
Además, se inaugurará un “Sitio Seguro” para víctimas de trata, ubicado en la Oficina de Migraciones de Puerto Chalanas, con el objetivo de brindar asistencia integral a personas rescatadas del tráfico de personas.COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!