16 de marzo de 2025
Alerta por la crecida del río Pilcomayo en Salta: “Ya se llevó dos casas y hay una tercera que peligra”

Así lo informó el vocero indígena Hugo González sobre los niveles de agua que alcanzaron los 6 puntos. También aumentó el número de familias aisladas
En este sentido, los equipos y unidades especiales que se mantienen monitoreando la situación, comenzaron algunas evacuaciones preventivas en las comunidades de Hito 1 y Santa María, trasladando a los pobladores a La Curvita.
El secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, mencionó este viernes que una inspección en helicóptero desde Misión La Paz hasta Hito 1 permitió evaluar la crecida del cauce; además, se pudo relevar el impacto de las inundaciones en territorio boliviano y la bajante del agua en el sector argentino. Los testimonios recogidos por El Tribuno, mencionan que el río desbordó más para el lado boliviano y paraguayo. Los mismos pobladores esperan que no haya un “cambio de golpe”, con relación a los cambios repentinos del cauce.Para evaluar los pasos a seguir ante esta situación alarmante, el mandatario provincial mantuvo un encuentro con un Comité de Emergencia. Según el titular de Infraestructura, “el gobernador Gustavo Sáenz condujo una reunión del Comité de Emergencia con todos los ministerios involucrados para evitar cualquier situación que se pueda producir con el pico”.“Estamos en territorio, siguiendo minuto a minuto la situación en el norte de la provincia ante un eventual pico del río Pilcomayo. Hago un reconocimiento especial a los equipos que están trabajando en la zona desde hace semanas, asistiendo y conteniendo a las comunidades”, señalaba a través de la red social X, Sáenz.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!