29 de marzo de 2025
Muerte de Maradona: la fiscalía mostró pruebas “contundentes”, pero Luque y Cosachov se muestran tranquilos

Para los abogados defensores de los principales imputados, nada de lo expuesto compromete realmente a sus clientes. El balance de las primeras audiencias
No obstante, para los defensores de los siete imputados en la causa, que son juzgados por homicidio simple con dolo eventual, las pruebas por ahora no comprometen a sus clientes y hasta consideran que los favorecen.
Los letrados que representan al neurocirujano Leopoldo Luque y a la psiquiatra Agustina Cosachov -los dos más apuntados en la causa- resaltan que quedó demostrado que Diego murió por un evento cardíaco que no podía preverse y, en este contexto, subrayan que la cardiología no es la especialidad de ninguno de los dos.Sin embargo, los forenses que analizaron el cadáver del Diez también declararon que la mayoría de sus órganos tenían una gran cantidad de agua en su interior y dijeron que este cuadro pudo haber desencadenado el paro. Asimismo, remarcaron que la situación pudo haberse revertido si un profesional lo notaba a tiempo.“Esto venía formándose. Pudo haber sido desde que se externó hasta que falleció. No aparece ni en un día, ni en dos, ni en tres, esto es algo que viene progresando. Por lo menos 10 días”, explicó el especialista, quien se presentó como testigo este jueves e indicó que con una maniobra básica se pudo haber detectado la retención que padecía.Vadim Mischanchuk, representante de la psiquiatra, subraya lo mismo de su defendida. “Según lo que dijeron los peritos que hicieron la autopsia hubo un cuadro de agonía de horas y según lo que dijo el perito de la Asesoría Pericial también pudo ser de minutos. Más allá de esas dos posturas, todos coinciden en que falleció por un evento cardíaco, y mi defendida es Psiquiatra”, dijo en diálogo con Infobae.
Y agregó: “En ese sentido, cobra vital importancia lo que dijeron en relación a que cuando se fue de la Clínica de zona norte a la casa de Tigre la funcionalidad del corazón era correcta”.Pero para los defensores de Luque y la psiquiatra, esto tampoco es un punto en contra: el neurocirujano no estaba con Maradona en las horas previas al deceso y Cosachov llegó a la vivienda al mediodía, cuando Diego ya habría entrado en un estado irreversible.
“A partir de lo que declararon todos los testigos, hasta acá la muerte se ubica dos horas antes de la llegada de Cosachov a la casa. Igual todavía resta escuchar a muchos peritos que tienen opiniones diferentes”, refirió el letrado Mischanchuk.Más allá de la particularidad del caso, cabe destacar que el respeto que hay entre las partes: los abogados defensores remarcan que hay un gran equipo de fiscales al frente del caso, mientras que desde la querella también destacan el profesionalismo de los que se enfrentan.
Hasta ahora, los roces que ocurrieron fueron solamente a causa de que desde la Fiscalía no adelantan los testigos de la próxima jornada, aunque después de los primeros días, esta queja se apaciguó. Esto sigue igual: el juicio se reanudará el martes, aunque se desconoce quiénes serán las personas que declararán.COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!