Domingo 13 de Julio de 2025

10°

EL TIEMPO EN PARANA

12 de julio de 2025

Con la inflación de junio, cómo quedarán desde el lunes las escalas de Ganancias y Monotributo

El Indec dará a conocer el índice del mes y del primer semestre, cuya aplicación determinará las nuevas escalas, cuotas de pago y tablas de deducciones

>El próximo lunes, cuando a las 16 horas el Indec publique el índice de precios al consumidor (IPC) y se conozca la inflación minorista de junio, también empezarán a conocerse cuáles serán las nuevas escalas de pago, tablas de deducciones y cuotas del impuesto a las Ganancias y del Monotributo.

Para el impuesto a los Ingresos Personales, más conocido como “Ganancias” y para el Monotributo, será el segundo ajuste semestral, so por la inflación acumulada del período enero-junio, en virtud de la aplicación de la reforma fiscal aprobada hace un año por el Congreso. Esta dispuso una primera actualización para el período enero-junio y la segunda para julio-diciembre, aunque su impacto en los bolsillos ocurrirá recién en agosto.

El consenso entre consultoras y economistas es que la inflación de junio rondará el 2 por ciento. Tomando ese valor y que la inflación acumulada enero-mayo fue del 13,3%, el ajuste semestral sería del 15,56%, que determinará los nuevos valores para Ganancias y Monotributo.

Además de afectar el nuevo mínimo no imponible de Ganancias, el ajuste impactará también en las deducciones y topes de facturación y cuotas a pagar desde agosto por parte de los monotributistas, sean estos proveedores de bienes o de servicios.

El tributarista Sebastián Domínguez, CEO de SDC Asesores Tributarios, recordó a Infobae que las nuevas escalas y deducciones se deben aplicar sobre lo que se cobra desde el 1 de julio en adelante. Para quienes ya cobraron parte de sus ingresos antes de conocerse los nuevos valores el recálculo teniendo en cuenta la parte ya percibida se hará con la liquidación anual, excepto que la persona afectada deje de trabajar antes, en cuyo caso el ajuste se hace en la liquidación final.

Sucede que como a quienes ya cobraron ingresos correspondientes a julio no se les aplicó la nueva escala, el primer recálculo se hará sobre la próxima remuneración. También debe tenerse en cuenta que ARCA tarda normalmente una semana hasta publicar las nuevas tablas de deducciones.

Con la estimación de una inflación acumulada semestral del 15,56% para los parámetros del Monotributo, la categoría más baja, la A, pasaría a poder facturar hasta $9.028.776,12 por año, mientras el tope de la categoría K, la más alta, pasaría a $95.187.097,05 anuales.

Teniendo en cuenta los tiempos de publicación de las nuevas deducciones, recién a mitad de mes se sabrá con certeza el piso, escalas y deducciones de los próximos seis meses en el caso de Ganancias.

Aplicando una actualización del 15,56%, los topes de faturación tendrían los siguientes cambios

  • Desarrollado por
  • RadiosNet