Miércoles 6 de Agosto de 2025

16.9°

EL TIEMPO EN PARANA

5 de agosto de 2025

Dólar hoy: a cuánto operan todas las cotizaciones minuto a minuto este martes 5 de agosto

El billete al público es ofrecido a $1.370. Las reservas superaron los USD 43.000 millones por el fuerte desembolso del FMI

>El dólar en el mercado mayorista, donde se cursan las operaciones del comercio exterior, resta cinco pesos o 0,4% en el día, a $1.355 para la venta. Aunque moderada, el tipo de cambio oficial registra tendencia bajista por tercera rueda operativa en lo que va de agosto, después de subir 14% durante julio.

El dólar blue opera con baja de diez pesos o 0,8% este martes, a $1.320 para la venta. Con un dólar mayorista a $1.355, el blue acentúa la brecha negativa respecto del oficial, de 2,7 por ciento.

La semana financiera arrancó con mayor estabilidad para el tipo de cambio. El dólar oficial cayó 10 pesos hasta $ 1.370 y los financieros también operaron en baja. La política del gobierno de elevar fuertemente las tasas de interés y al mismo tiempo subir los encajes empezó a rendir sus frutos, aunque tendría una contrapartida en una desaceleración del crédito.

Ante la suba del dólar, el Gobierno recurrió a una batería de medidas para frenar el alza. Sigue operando en el mercado de futuros, aumentó los encajes bancarios para restarle liquidez al mercado y pagó tasas muy altas para hacer el rollover de los $12 billones que vencieron un par de semanas atrás.

El dólar al público restó el lues cinco pesos o 0,4% este lunes, a $1.370 para la venta en el Banco Nación. El Banco Central informó que en las entidades financieras el dólar minorista promedia $1.372,68 para la venta (baja de 3,11 pesos o 0,2%) y a $1.328,90 para la compra.

Entró el desembolso del FMI y las reservas están en USD 43.027 millones, el nivel más alto de la gestión de Javier Milei, más que duplicando las que recibió del gobierno anterior.

El FMI aceptó flexibilizar la meta de acumulación de reservas pero aún así el programa requerirá que el Gobierno junte entre USD 3.500 y USD 4.000 millones más en las arcas del Banco Central, un factor que el organismo consideró indispensable para asegurar la estabilidad cambiaria y para conseguir una baja del riesgo país.

Tras la aprobación de la primera revisión del préstamo a la Argentina, el FMI (Fondo Monetario Internacional) desembolsó 2.000 millones de dólares que pasaron a engrosar las reservas del Banco Central.

El dólar informal operó en baja, para cerrar a $1.330 para la venta, una merma de cinco pesos o 0,4% en el día. El dólar blue llegó a negociarse en un piso de 1.315 pesos. El billete informal se mantiene como el más barato de todos, con una brecha negativa de 2,3% respecto del dólar mayorista, a 1.360 pesos.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet