Miércoles 6 de Agosto de 2025

EL TIEMPO EN PARANA

6 de agosto de 2025

Las acciones y los bonos reaccionaron al alza en un mercado donde la suba de tasas se llevó todos los pesos

En las empresas preocupa que los intereses elevados tengan impacto sobre la cadena de pagos. Esperan alivio después de las elecciones

>Apareció la oferta de dólares y hubo bajas en las cotizaciones de hasta 2% porque las tasas siguieron elevadas para capturar todos los pesos. El movimiento hizo que hubiera más liquidaciones de exportadores, en particular del agro, que quieren aprovechar la tasa de retorno por operar en pesos.

El MEP, de hecho, perdió $11,88 (-0,9%) a $1.344,37, mientras el contado con liquidación (CCL) cedió $12,64 (-0,9%) a $1.338,57. También bajó el “blue” que dejó $5 en el camino para finalizar a $1.325.

El informe de la consultora F2 de Andrés Reschini señala que “el volumen operado en dólar futuro en la plaza fue de 1.823.166 contratos, el mayor en lo que va de agosto. La dirección de los ajustes fue marcada por el spot que cerró con una caída del 1,58%, aunque las tasas implícitas sufrieron un leve corrimiento al alza. El interés abierto agregó, en términos netos, otros 90,2 millones con desarme por segunda rueda consecutiva de fin de agosto y apertura de nuevos contratos en septiembre por 87 millones. Llama la atención fin de marzo, agregando USD 55 millones”.

La consultora agrega que el acuerdo entre La Libertad Avanza y PRO pudo haber influido en el mejor humor del mercado.

Según Juan Martín Yanzon, jefe de la mesa de dinero de ConoSur, “el mercado viene rebotando desde la semana pasada, pareciera que hay una suerte de esperanza, pero no son pocos los que están atentos a las elecciones del 7 de setiembre en la provincia de Buenos Aires donde las opciones son un triunfo de Axel Kicillof o un batacazo de Javier Milei que puede entusiasmar a los mercados”.

Los bonos soberanos tuvieron alzas más significativas en los plazos más largos donde subieron hasta 0,83%, pero el riesgo país sigue muy elevado alrededor de los 750 puntos básicos.

La Bolsa tuvo una gran reacción para recuperar el atraso de precios. El S&P Merval de las líderes subió 2,6%. Los papeles más destacados fueron Metrogas (+5,11%) e YPF (+4%) que hoy anunciará los detalles de la compra de dos yacimientos en Vaca Muerta. La acción en tres ruedas de agosto está 14,4% arriba.

En la Argentina se espera que siga el carry trade porque las tasas de interés mantienen su encanto y los tenedores de dólares están vendiendo para afrontar los pagos de los primeros días del mes y para aprovechar tasas efectivas del 3% mensual, que casi duplican a la inflación.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet