10 de septiembre de 2025
Científicos descubrieron tres nuevas especies de peces caracol en aguas profundas de California

Investigadores identificaron tipos inéditos -con formas y colores sorprendentes- a más de 3.000 metros de proundidad en el océano Pacífico
Las tres especies recién descritas pertenecen a la familia Liparidae, conocidos como peces caracol, característicos por habitar los entornos marinos más profundos. Estos animales presentan cabezas grandes, cuerpos con apariencia gelatinosa, y muchos de ellos cuentan con una ventosa en el vientre que les facilita adherirse tanto a rocas como al fondo marino, e incluso engancharse a otros animales.
La investigación consigna que, de las especies descritas, solo el pez caracol liso (P. em) carece de esta ventosa. El colorido de los peces caracol es variado y puede incluir tonos azul, rosa, blanco y morado; sobre ellos, Johanna Weston, ecóloga de aguas profundas del Instituto Oceanográfico Woods Hole —ajena al estudio— dijo al New York Times: “vienen en hermosos colores” y “también tienen una encantadora sonrisa”.Desde el punto de vista técnico, para diferenciar y documentar las especies, los científicos analizaron el ADN de cada individuo, así como detalles sobre el tamaño, la forma y el número de vértebras. Brett Woodworth, coautor del estudio y oceanógrafo del Centro Hidrográfico Conjunto, indicó que “las dos especies recolectadas en la Estación M son crípticas; sus morfologías externas son similares”.El hallazgo y la descripción de estas especies resaltan la noción de que el principal hábitat de la Tierra —las profundidades oceánicas— sigue siendo en buena medida un misterio. No solo evidencia que hay mucho por descubrir, incluso en zonas bien estudiadas, sino que contribuye a revelar la biodiversidad y la adaptación de la vida bajo condiciones extremas de presión y oscuridad.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!