Sábado 27 de Septiembre de 2025

19.8°

EL TIEMPO EN PARANA

27 de septiembre de 2025

Caputo habló de los nuevos controles cambiarios: “Se cortó un kiosco de unos pocos, la medida favorece a los argentinos”

El ministro de Economía defendió la restricción anunciada por el mercado de cambios y aseguró que la gente podrá seguir comprando dólares con normalidad. Aseguró que el Tesoro compró USD 1.345 millones

>El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió los nuevos controles cambiarios y aseguró que la medida “favorece a los argentinos” porque limita maniobras especulativas en los mercados financieros. Según explicó, la decisión permitió aumentar la capacidad de compra de divisas del Tesoro y fortalecer tanto las reservas como el balance del Banco Central.

Caputo detalló que, tras la implementación de la medida, “ayer, el Tesoro, de lo que liquidó el campo, solo pudo comprar el 25%. Hoy, con esta medida, compró el 77%. Compramos USD 1.345 millones, de un total que liquidó el agro de USD 1.745 millones”. En ese sentido, subrayó que “los argentinos están mejor con esto. Esto va a volver a pasar lunes y martes cuando sigan liquidando. Se fortalece la solidez del Tesoro y el balance del Banco Central”.

Caputo también se refirió a las tensiones económicas y políticas que antecedieron a los comicios. “Siempre estuvimos tranquilos. Sabíamos en lo que estábamos trabajando. Veníamos trabajando junto con el canciller desde hace más de dos meses. El fin de semana se intensificaron las cosas. No teníamos certezas de que al día siguiente se iba a confirmar el acuerdo”, recordó.

Según explicó, el entendimiento alcanzado con Washington y la baja de retenciones tuvieron efectos directos en los mercados financieros. “Lo que influyó en la baja del dólar y el riesgo país fue el acuerdo con Estados Unidos y la baja de retenciones. La combinación de las dos cosas permitió la mejora de los indicadores”, sostuvo.

A su vez, apuntó a que había un trasfondo político en la volatilidad financiera. “El mercado veía con mucha preocupación que había un ataque político que estaba por primera vez rindiendo sus frutos en lo financiero y previo a las elecciones al mercado le da temor”, señaló. Y, en una definición que buscó justificar la reacción de los inversores, agregó: “Axel es comunista. No es despectivo ni mucho menos, es sólo descriptivo. Es entendible que la gente se ponga nerviosa ante eso”.

En otro tramo de la entrevista, el ministro defendió los beneficios de la reducción de retenciones y negó que los productores agrícolas no hayan sacado ventaja. “No es cierto que no se beneficiaron los productores. Tienen el precio más alto de la soja de los últimos 25 años y han capitalizado aproximadamente el 60% de lo que fue la baja de las retenciones. No es que el pequeño productor se jodió. Tampoco es que está todo el mundo protestando. Se exagera mucho el tema”, expresó.

En la misma línea, vinculó la cuestión con el respaldo internacional. “Estados Unidos reconoce que Argentina está bajo ataque político. No puedo dar detalles del acuerdo, pero todo lo que él puso en el menú da muestras claras de que EEUU va a hacer lo que sea necesario para ayudar”, dijo. Y agregó: “Lo que estamos viendo son todas cosas que puedan beneficiar a ambos países, como ser inversiones en la economía real, que para nosotros los argentinos es más empleo y recuperación económica”.

Consultado sobre el poder adquisitivo de la población, Caputo afirmó que la comparación debe hacerse contra el momento en que asumió Milei. “A la gente siempre le costó llegar a fin de mes en la Argentina. La comparación justa es contra diciembre de 2023. A diferencia de ese mes, a los argentinos les cuesta menos. Hay mucha gente que todavía le cuesta, pero nosotros nunca le mentimos a nadie ni dijimos que iba a ser un proceso fácil”, indicó.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet