Miércoles 21 de Mayo de 2025

12.6°

EL TIEMPO EN PARANA

21 de octubre de 2024

Por qué conviene desayunar y cenar temprano

Los cambios imprevistos en horarios alimenticios generan excesos y pueden influir negativamente en el metabolismo. Lo más desaconsejado: comidas copiosas y snacks poco saludables justo antes de acostarse

>Cada vez más, los especialistas afirman que no solo importa qué comemos, sino cuándo lo hacemos. Por ejemplo, un Comer muy cerca del momento de dormirse afecta el metabolismo porque no damos tiempo a la digestión y eso favorece la acumulación de grasa. Por otra parte, al retrasar nuestras comidas, solemos sentir más hambre, lo que nos lleva a hacer elecciones alimenticias rápidas y, a menudo, poco saludables, como recurrir a opciones de comida rápida o snacks altos en azúcares y grasas.

El ritmo de vida actual, con agendas llenas de compromisos laborales y personales, hace difícil seguir horarios regulares para las comidas. Según detalló la nutricionista Julia Zumpano en uan columna para Health Essentials, el portal de salud de la prestigiosa Clínica Cleveland, lo ideal es que cada persona ajuste su horario de comidas de acuerdo con sus necesidades y objetivos de salud. No obstante, se ofrece una guía general para maximizar los beneficios de los alimentos:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet