Martes 20 de Mayo de 2025

12.6°

EL TIEMPO EN PARANA

31 de octubre de 2024

Rosario: condenaron por lavado al capo narco Esteban Lindor Alvarado y le impusieorn una multa millonaria

El recluso, que actualmente se encuentra aislado en el penal federal de Ezeiza, recibió 5 años de prisión y deberá pagar 62,2 millones de pesos. Por la misma causa, a su ex esposa Rosa Natalí Capuano le dieron 3 años

>El jefe narcoLa resolución fue dada a conocer por el Tribunal Oral Federal N°2 de Rosario, integrado por los jueces Román Lanzón, Elena Dilario y Eduardo Rodríguez Da Cruz. También alcanza a Rosa Natalí Capuano, ex esposa de Alvarado, a quien le dieron 3 años de prisión efectiva y el mismo monto de multa. La mujer ya había recibido una pena por el mismo tiempo en 2021, cuando aceptó un procedimiento abreviado con el Ministerio Público de la Acusación como miembro de la asociación ilícita de su ex marido.

La investigación había sido impulsada por el fiscal de la Procunar Matías Scilabra, cuyo jefe es Diego Iglesias, quien también colaboró en la causa. Se trató de un desprendimiento de otros procesos donde, por un lado, Alvarado acumula condenas por 15 años de prisión por organizar el transporte de 493 kilos de marihuana que se secuestraron en Río Negro en 2017, y por el otro, una sentencia a perpetua por instigar un homicidio, balaceras, amenazas, por maniobras de lavado y por liderar una asociación ilícita.

De acuerdo a la imputación, en los avances de las medidas, los investigadores identificaron ocho vehículos utilizados indistintamente en al menos cinco empresas que estaban bajo las órdenes de Alvarado y la comprobación de acreditaciones y movimientos de dinero en cuentas bancarias a nombre del acusado y de su ex pareja. Puntualmente, detectaron dos camionetas Toyota Hilux 4x4 doble cabina, un camión Sevel 150, un camión Scania 360 4x2, un utilitario Volkswagen Saveiro, un auto Ford EcoSport Titanium 2.0, un camión Ford Cargo 1517, y un tractor.

En el alegato de apertura del juicio contra Alvarado que culminó este jueves, el fiscal Reynares Solari dijo: “En la causa seguida en la Justicia provincial por asociación ilícita y lavado de activos, y la condena por organizar el tráfico de los casi 500 kilogramos de marihuana secuestrados en General Roca, se develó una estructura económica y financiera formada por diversas empresas que, si bien no figuraban a su nombre, no quedan dudas de que el manejo de las mismas sí estaba a su exclusivo cargo”.

El fiscal también ponderó “las inconsistencias” en el patrimonio respecto al flujo de dinero que manejaban las empresas. “La frutilla del postre es que las órdenes las daba Alvarado porque todas convergían en él. Está probada la existencia histórica de los hechos y su participación relevante en ellos”, puntualizó al tiempo que amplió: “Era un gran holding vaso-comunicado a través de cuantiosa interrelación personal y recirculación de diversos activos y personas, que inyectaban oxigenación vital, alejando cualquier posible control estatal de origen de activos para la supervivencia de la asociación ilícita”.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet