Jueves 15 de Mayo de 2025

25.9°

EL TIEMPO EN PARANA

22 de enero de 2025

Las acciones argentinas subieron hasta 10% en Wall Street en la primera rueda tras la asunción de Trump

Los índices de Nueva York subieron cerca de 1%. El petróleo cayó 2,3% tras la emergencia energética decretada por el flamante presidente de EEUU. El S&P Merval avanzó 3,3%, otra vez sobre los 2.600.000 puntos. El riesgo país bajó a 638 puntos

>Este martes se desarrolló la primera rueda bursátil desde la jura de Donald Trump como nuevo presidente de los EEUU. Y la lectura general de la sesión indica que hubo una recepción positiva a las nuevas medidas que el líder republicano dio a conocer.

Juan Manuel Franco, economista Jefe de Grupo SBS, explicó que “el mercado internacional seguirá de cerca los anuncios del presidente de EEUU Donald Trump, en especial vinculados a aranceles a importaciones hacia su país y a medidas con impacto fiscal. Recordamos que, en principio, las políticas fiscales y comerciales de Trump tendrían como consecuencia un dólar más fuerte a nivel mundial, mayores tasas de interés de mercado en dólares y presión a la baja en precios de materias primas”.

El Bitcoin subió 3,3%, a USD 107.000 -el lunes había tocado un máximo histórico sobre USD 109.000-, el oro terminó operado con mínima ganancia de 0,3% a USD 2.757 la onza. Las acciones de Tesla, la compañía “emblema” del magnate Elon Musk, uno de los “hombres fuertes” de la gestión de Trump, cayeron un 1,8 por ciento.

El mandatario afirmó que buscará “abarrotar el mundo de petróleo” estadounidense, con una reactivación de la actividad no convencional de hidrocarburos en la cuenca Permian y la liberación de las reservas de crudo, con el objetivo de combatir la inflación y bajar los precios.

Los ADR y las acciones de compañías argentinas negociadas en dólares en Wall Street operaron de menor a mayor, con su mejor desempeño sobre el cierre de la rueda. Encabezaron las ganancias Edenor (+9,6%), Corporación América (+8,4%) y Central Puerto (+7,1%). YPF ganó 1,5%, a USD 43,34, mientras que Grupo Galicia avanzó 4,6% a USD 70,14. El S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires subió 3,3% a 2.619.719 puntos. El panel de acciones líderes sostiene una suba de 3,4% en enero.

“La cercanía del presidente libertario argentino Javier Milei con su par estadounidense crea expectativas sobre un posible apoyo a las políticas implementadas en el país”, indicó Reuters.

“Desde el Gobierno apuestan a que Trump dé un fuerte impulso a las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, lo que permitiría acelerar los tiempos del plan de Milei, incluyendo la salida del cepo cambiario”, señaló Wise Capital en un análisis de mercado. “La contraparte -y esto va más allá de la afinidad entre ambos gobiernos- es que las decisiones de Trump a nivel económico podrían tornar más inestables a los mercados, de lo cual la Argentina no estará exenta”, estimó.

La directora gerente del organismo internacional de crédito, Kristalina Georgieva, afirmó el domingo que mantuvo una “excelente reunión” con el Presidente argentino y adelantó que una comitiva del FMI visitará el país.

“Por ahora se ha visto una fuerte toma de ganancias natural después de un período de fuertes subas. Pero la delicada situación local y el desafiante contexto externo recomiendan monitorear de cerca la situación”, subrayó Vatnet Financial Research.

“Por el lado local, en tanto, el mercado seguirá de cerca la dinámica de las tasas en pesos, con el BCRA no anunciando por el momento cambios en la tasa de referencia. También se mirará la liquidez en pesos, con un stock de LEFI en manos de bancos privados que, a último dato oficial -viernes pasado-, se haya en mínimos desde la creación de este instrumento”, añadió Juan Manuel Franco.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet