5 de marzo de 2025
Un nuevo apagón en el AMBA afectó a más de 620.000 usuarios: comienza a volver la luz a la gran mayoría de los hogares involucrados

Por segunda vez en el día se derrumbó el suministro de energía eléctrica en el AMBA. El corte ocurrió alrededor de las 12:40 del mediodía y sigue a una mega interrupción que alcanzó a 550.000 usuarios por la madrugada. También se desconectó el NEA
A las 15:00, además, se registró un “colapso de tensión” en la región NEA, según confirmaron fuentes oficiales. La visión del Gobierno es que en esa región hay muchos aires acondicionados de baja eficiencia.
La caída del servicio cerca de las 12.40 quedó reflejada en un desplome en la demanda de potencia eléctrica en los datos en tiempo real que publica la empresa administradora del mercado mayorista de energía eléctrica, Cammesa. El consumo en la zona del AMBA pasó en minutos de 9.436 MW a 8.620 MW, según esos mismos datos. Un retroceso de poco más de 800 MW.
Al momento de la publicación de esta nota, en varios barrios porteños usuarios reportaban cortes de luz, pero no había datos oficiales de la cantidad de afectados porque se encuentra caída la página del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).Los cortes de servicios se dan en un contexto de altas temperaturas. “El corte que está ocurriendo en este momento obedece a una falla en dos líneas de alta tensión de 220 KV de Costanera-Hudson, propios del sistema de distribución de la empresa Edesur. Afecta el sur del GBA y sur de CABA. Hay 800 MW de corte de servicio y 2.500 MW de generación fuera de servicio”, informó la Secretaría de Energía de la Nación.
En medio de la crisis, la secretaria de Energía, María Tettamanti, se trasladó a SACME, el centro de operaciones que comparten Edenor y Edesur, para supervisar los trabajos paliativos.
Desde Edenor, en tanto, aseguraron que prestan servicio con normalidad. “Según el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), la empresa no reporta interrupciones significativas en su área de concesión, garantizando el suministro a sus usuarios”, dijo la compañía y destacó las medidas preventivas y trabajos de mantenimiento en su red que lleva adelantes. Edenor anunció recientemente un plan de inversiones de 1.275 millones de dólares para el período 2025-2029.La Ciudad informó que desplegó un operativo especial con agentes de tránsito y seguridad y asistencia en los puntos críticos por el nuevo apagón en el Centro y Sur porteño, en barrios como La Boca, Barracas, o la zona de Plaza de Mayo.Más de 50 semáforos dejaron de funcionar de las más de 4.000 intersecciones semaforizadas. Actualmente, cuentan con el apoyo del Cuerpo de Agentes quienes están ordenando las intersecciones. Están trabajando 300 agentes de tránsito.Semáforos afectados:- Acoyte y Angel Gallardo
- Amancio Alcorta y Vélez Sarsfield- Tomas Manuel De Anchorena y Corrientes
- Caseros y Entre Ríos
- Corrientes y Juan B. Justo
- Entre Ríos y Caseros
- Entre Ríos y San Juan
- Independencia y Boedo
- Jujuy y Caseros
- La Plata y Rivadavia
- 9 De Julio Av. y Corrientes
- Acuña De Figueroa y Humahuaca
- Av. Belgrano y La Rioja
- Bolívar y Garay
- Brandsen y Montes De Oca
- Cachi y Perito Moreno
- California y Vieytes
- Combate De Los Pozos y San Juan
- Corrientes y Maipú
- Defensa y San Juan
- Guardia Vieja y Francisco Acuña De Figueroa
- Guardia Vieja y Av. Medrano Av.
- Humahuaca y Mario Bravo
- Humberto 1° y 24 De Noviembre
- Gral. Iriarte y Av. Vélez Sarsfield
- Lambare y Av. Corrientes
- Lavalle y Callao
- Libertad y Corrientes
- Montes De Oca y Av. Caseros
- Moreno y Jujuy Av.
- Moreno y Urquiza
- Olmos, Ambrosio y Salta
- Pasteur y Rivadavia
- Pringles y Corrientes
- Rojas y Aranguren, Juan
- Romero y Alcorta, Amancio
- Sarmiento y Gallo
- Talcahuano y Córdoba
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!