Martes 6 de Mayo de 2025

25.6°

EL TIEMPO EN PARANA

7 de marzo de 2025

Cuánto subieron los autos en marzo y cuál fue el modelo que bajó de precio

Con una microdevaluación que bajó al 1% y sin nuevas eliminaciones de impuestos, casi todas las marcas actualizaron sus valores este mes. A su vez, uno de los modelos más vendidos redujo los valores de todas sus versiones

>Después de tres meses durante los cuales los precios de los autos cero kilómetro se movieron alternativamente a la baja por la eliminación del impuesto PAIS y la reducción del impacto del impuesto interno, el mercado automotor retomó en marzo la dinámica habitual de actualización de precios para los autos cero kilómetro.

Como es costumbre, la primera compañía automotriz en actualizar sus precios es Toyota Argentina, que publicó la nueva lista de precios el primer día hábil del mes, y la última fue Stellantis que hizo públicas las listas de sus seis marcas recién este jueves a última hora.

Toyota decidió aumentar entre el 0,7% y el 2% los precios de todos sus modelos nacionales e importados de Brasil, partiendo de la línea Yaris hasta terminar en SW4.

La mayoría de los modelos tuvieron actualizaciones hasta el 1%, pero las tres versiones del SUV 4x4 que habían bajado en febrero por la eliminación de la escala 1 del impuesto interno, fueron las que aumentaron un 2%. Entre los importados, resulta llamativa una nueva baja de precio del Toyota Crown, el sedán de lujo que se importa de Japón, que pasó de USD 85.700 a USD 75.000. El resto de los importados de extra zona quedaron en el mismo precio en dólares que estaban el mes anterior.

Para Volkswagen la política fue más simple, ya que toda la gama de productos, desde los VW Polo hasta las pick-up Amarok V6 tuvieron un ajuste de precio igual al crawling peg, es decir que aumentaron un 1%.

Renault, por su parte, también movió los precios diferenciando algunos productos o versiones. Los eléctricos quedaron si aumento; el Renault Kwid convencional aumentó un 1,5%, al igual que el Sandero más accesible, el Kardian de acceso a la gama, los Kangoo de pasajeros y furgón y las versiones de entrada de la pick-up Alaskan.

General Motors también publicó sus listas de precios. Aunque en este caso con la buena noticia de una baja generalizada de precios del exitoso B-SUV Tracker, que bajó entre un 4% y un 5% según la versión, y una baja de precio del 3,3% en la versión más equipada de la pick-up S10, denominada High Country. Las otras opciones de S-10 también tuvieron aumentos menores cercanos al 0,8%.

Las dos versiones de Chevrolet Silverado, la nueva pick-up Full size que se presentó a fin de año pasado, habían bajado de precio cuando se eliminó el impuesto PAIS. Ahora, con la lista de precios de marzo, ambas versiones tuvieron un aumento del 5,3%.

Finalmente, Stellantis dio a conocer sus precios de marzo con subas bastante homogéneas en sus marcas. Citroën subió entre un 1% y un 2% los modelos más accesibles, C3, Basalt, C3 Aircross y C4 Cactus. Peugeot fue más suave y aumentó tanto la gama 208 como la 2008 entre un 0,5% y un 1,5%.

Fiat, en cambio, hizo una actualización para los modelos Mobi, Cronos, Pulse, Fastback y Toro aumentando el 1% a todos por igual. Jeep y RAM, las dos marcas de utilitarios y SUV, aplicó un 2% a Renegade y un 1% a Compass y Commander. La pick-up RAM Rampage, en tanto, tuvo un aumento del 1%.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet