Martes 6 de Mayo de 2025

26.1°

EL TIEMPO EN PARANA

8 de marzo de 2025

Por qué volvió a explotar el cohete Starship de SpaceX

Tal como sucedió con el anterior vuelo hace casi dos meses, la nave con la que se prevé volver a llevar astronautas a la Luna en los próximos años terminó siendo una bola de fuego a los 9 minutos del despegue. Qué se sabe a menos de un día de un nuevo golpe a la compañía de Elon Musk

>La expectativa ayer era muy grande, después de la explosión, en enero pasado, del Este incidente representa el segundo revés consecutivo en menos de dos meses para el programa espacial de la compañía de El lanzamiento, que tuvo lugar desde las instalaciones Starbase de SpaceX en el sur de Texas, comenzó según lo previsto a las 18:30 (hora del este de los EEUU).

Sin embargo, la etapa superior de Starship, de 51 metros de altura, comenzó a presentar fallos en sus motores, aproximadamente nueve minutos después del despegue.

Tras separarse del Super Heavy, Starship siguió volando en dirección sureste hacia el océano Atlántico. El plan del Vuelo 8 preveía que la nave desplegara cuatro cargas útiles (versiones ficticias de los satélites de Internet Pero los motores de la nave espacial que estaba en la parte superior comenzaron a apagarse mientras se dirigía hacia el este. Se perdió el contacto cuando la nave espacial entró en una espiral fuera de control.

A los casi nueve minutos de vuelo, cuatro de los seis motores Raptor de la nave se apagaron de forma prematura, lo que provocó que la entrara en una rotación incontrolada. Las imágenes transmitidas en vivo mostraron que el cohete comenzó a girar antes de que se perdiera el contacto. Un minuto después del incidente, SpaceX perdió contacto con el vehículo. “Una vez que se pierden suficientes motores centrales, se pierde el control de la actitud. Y entonces vimos que la nave comenzó a girar y, en ese momento, perdimos contacto con la nave”, explicó Dan Huot, gerente de comunicaciones de la empresa y presentador del lanzamiento.

La pérdida de señal ocurrió aproximadamente en el mismo punto durante esta misión que durante el vuelo 7 en enero, cuando Starship explotó sobre islas pobladas en Turcas y Caicos, cubriendo las islas con escombros.

“Hemos implementado muchas medidas, como áreas de respuesta ante escombros, donde nos coordinamos muy de cerca con el control del tráfico aéreo. Nuestro equipo comenzó de inmediato a coordinarse con los funcionarios de seguridad para implementar respuestas de contingencia planificadas previamente. Hemos implementado muchas medidas antes de lanzar un cohete para asegurarnos de que mantenemos a salvo al público. Funcionaron la última vez y están en marcha en este momento”, agregó Huot.

No se ha confirmado exactamente dónde explotó el vehículo durante la misión del jueves, pero la explosión fue visible desde partes de Florida y del Caribe, según informes de residentes de esos lugares.

“Todos los restos que sobrevivieron habrían caído dentro del área de respuesta a escombros planificada previamente”, según el comunicado. “No hay materiales tóxicos presentes en los escombros y no se espera que se produzcan impactos significativos en las especies marinas o la calidad del agua. Si cree que ha identificado un trozo de escombros, comuníquese con las autoridades locales o con la línea directa de escombros de SpaceX al 1-866-623-0234 o al [email protected]”.

“La investigación de un accidente está diseñada para mejorar la seguridad pública, determinar la causa raíz del incidente e identificar acciones correctivas para evitar que vuelva a suceder”, según el comunicado. “La FAA participará en cada paso del proceso de investigación del accidente dirigido por SpaceX y debe aprobar el informe final de SpaceX, incluidas las acciones correctivas.

El regreso al vuelo se basa en que la FAA determine que cualquier sistema, proceso o procedimiento relacionado con el accidente no afecta la seguridad pública”.

Durante la última demostración en Starship 7, SpaceX capturó el cohete en la plataforma de lanzamiento, pero la nave explotó varios minutos después sobre el Atlántico. No se reportaron heridos ni daños importantes.

Las fallas técnicas en el programa Starship han generado cuestionamientos sobre la viabilidad del sistema para misiones tripuladas en el corto plazo. A pesar de la filosofía de desarrollo rápido adoptada por SpaceX, los desafíos técnicos siguen representando obstáculos significativos. Expertos han señalado que la frecuencia de fallos sugiere que la nave aún no está lista para vuelos operativos, lo que podría retrasar sus objetivos con la NASA a largo plazo.

A pesar del revés, SpaceX mantiene su compromiso con la NASA para desarrollar una versión modificada de Starship que permita el transporte de astronautas a la Luna como parte del programa Artemis. La nave deberá ser lanzada a la órbita terrestre, donde será reabastecida por otros cohetes antes de dirigirse a la superficie lunar. “El éxito proviene de lo que aprendemos, y el vuelo de hoy ofrecerá lecciones adicionales para mejorar la fiabilidad de Starship”, señaló SpaceX en un comunicado.

El programa Starship es clave no solo para la exploración lunar, sino también para los planes de SpaceX de establecer una presencia humana en Marte. Con una altura de 123 metros y una capacidad de empuje de 7.257 toneladas, el cohete es el más potente jamás construido, superando al Saturno V de la era Apolo. Su diseño reutilizable busca reducir costos y facilitar vuelos frecuentes.

La compañía liderada por Elon Musk solicitó la aprobación para realizar 25 lanzamientos de Starship en 2025, lo que indica su intención de acelerar el desarrollo del programa. Sin embargo, antes de que se autoricen nuevos vuelos, la FAA exige a SpaceX que realice una investigación sobre la causa del fallo y presente un informe con las medidas correctivas necesarias. “La FAA participará en cada paso del proceso de investigación del accidente dirigido por SpaceX y debe aprobar el informe final”, señaló la agencia.

A pesar de los desafíos técnicos y regulatorios, la empresa continúa apostando por su modelo de desarrollo iterativo rápido, que implica realizar pruebas constantes para mejorar el diseño del cohete. SpaceX ha defendido este enfoque argumentando que cada fallo proporciona datos valiosos para el perfeccionamiento del sistema. Aunque el último lanzamiento no alcanzó sus objetivos, SpaceX confía en que los datos recopilados servirán para avanzar hacia la primera misión orbital exitosa de Starship.

Pero este segundo fracaso consecutivo de Starship supone un serio revés para el desarrollo del vehículo por parte de SpaceX. Además de ser vital para los vuelos tripulados, el vehículo es esencial para los planes de SpaceX de desplegar un satélite Starlink de mayor tamaño y de próxima generación.

La NASA planea utilizar el cohete Space Launch System (SLS) para enviar a los astronautas en la cápsula Orion construida por Lockheed Martin, que se acoplará al Starship en órbita lunar para el descenso a la superficie. Según los planes actuales, el primer aterrizaje tripulado podría realizarse entre 2027 y 2028, después de una misión no tripulada de prueba.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet