Martes 6 de Mayo de 2025

26°

EL TIEMPO EN PARANA

8 de marzo de 2025

Bajó la temperatura en el AMBA tras la tormenta: ¿cuál es el pronóstico del tiempo para Bahía Blanca?

El Área Metropolitana de Buenos Aires registra hoy un notable descenso de temperatura por el ingreso de un frente frío. Rigen alertas por fuertes lluvias en 10 provincias

>Luego de las tormentas de este viernes, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) registra hoy un notable descenso de temperatura. El termómetro en la zona oscilará entre los 19 y 24 grados, contrastando con los días anteriores en los que se superaron los 30 grados.

Se esperan tormentas intensas con lluvias abundantes en cortos periodos, actividad eléctrica, posible caída de granizo y ráfagas que podrían superar los 80 km/h. Según la región, los valores de precipitación acumulada oscilarán entre 50 y 100 milímetros.

Por su parte, Formosa, Chaco, Santa Fe, La Rioja y las áreas restantes de Jujuy, Catamarca y Córdoba permanecerán bajo alerta amarilla. En estas regiones, las tormentas podrían generar acumulados de precipitación de entre 30 y 70 milímetros, dependiendo de la zona, acompañadas de ráfagas que superarían los 60 km/h.

“Reunimos al Equipo de Emergencias de la Ciudad para poner en marcha el protocolo que nos permite estar preparados y poder responder de inmediato ante cualquier situación. Desde el Centro Único de Coordinación y Control ya se está monitoreando el avance del temporal”, escribió anoche el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, ante la llegada de las fuertes precipitaciones.

En tanto, y con relación al estado del servicio eléctrico, hoy Edesur registra casi 100 mil usuarios sin luz en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense. Las zonas afectadas son Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Cañuelas, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, Lanús, Lomas de Zamora, Presidente Perón, Quilmes y San Vicente.

También los barrios porteños de Barracas, Boedo, Caballito, Monserrat, Nueva Pompeya, Parque Chacabuco, Retiro, Almagro, Balvanera, Flores, La Boca, Liniers, Mataderos, Recoleta, San Cristóbal, San Telmo, Villa Crespo y San Nicolás, entre otros. La empresa distribuidora todavía no realizó ningún comunicado al respecto.

La intensidad del temporal en Bahía hizo encender todas las alertas, sobre todo en regiones como Mar del Plata, que ayer anunció la suspensión de las clases del turno tarde y noche en todos los establecimientos educativos, así como la cancelación de eventos masivos programados, debido al alerta meteorológico por lluvías, que se hizo efectivo durante la noche del viernes.

Bahía Blanca ya había sufrido un trágico temporal en diciembre de 2023, que dejó 13 fallecidos y graves daños materiales. Stella señaló que, aunque hubo similitudes, el evento actual se diferenció en que la acumulación de agua fue el factor determinante, mientras que en 2023 el impacto principal fue el viento fuerte. “En 2023, el frente frío se desplazó más rápido, lo que generó ráfagas intensas de viento y luego un temporal en Capital Federal y el Gran Buenos Aires”, sostuvo el meteorólogo José Luis Stella a Infobae, al señalar las diferencias climáticas que se registraron en el AMBA.

Sin embargo, consideró que “es muy difícil asociar un evento puntual como este con el cambio climático” y que este tipo de análisis requiere estudios de mayor escala. Asimismo, destacó que “los últimos veranos han sido muy extremos en cuanto a temperatura” y que “en general, han sido los más cálidos registrados en el país”.

El servicio meteorológico pronosticó otro día de lluvias para la ciudad, con chaparrones intermitentes desde la madrugada hasta la tarde del sábado. Además, emitió una alerta amarilla por vientos, que podrían alcanzar ráfagas de hasta 70 km/h.

Ante estas condiciones, las autoridades recomendaron evitar actividades al aire libre, asegurar objetos en el exterior para prevenir accidentes y preparar una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos y teléfono, en caso de evacuación.

Tal como había adelantado Cindy Fernández a este medio, comenzará a respirarse cierta calma en la ciudad producto del movimiento del frente frío. No obstante, las condiciones no serán del todo favorables, debido a que la constante caída de chaparrones retardarán el drenaje del agua acumulada.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet