Martes 6 de Mayo de 2025

24.8°

EL TIEMPO EN PARANA

8 de marzo de 2025

Día Internacional de la Mujer: ¿por qué se celebra el 8 de marzo y cuál es su origen?

Desde una huelga en Nueva York en 1875 hasta el movimiento Ni Una Menos, este día representa años de reclamos y avances sociales

>ElLas primeras manifestaciones de mujeres trabajadoras ocurrieron en el siglo XIX, en un contexto de industrialización y explotación laboral. Un episodio clave tuvo lugar en Años después, dos tragedias marcaron la lucha por los derechos laborales femeninos. En 1908, un incendio en la fábrica Cotton de Nueva York acabó con la vida de al menos 130 trabajadoras que permanecían en huelga dentro del edificio. El siniestro no fue un accidente: ofuscado por el reclamo de las obreras, el patrón mandó a cerrar las puertas de la planta como intento de hacerlas desistir de la medida de fuerza.

Si bien la lucha de las mujeres por sus derechos venía de décadas atrás, fue en el siglo XX cuando la conmemoración adquirió alcance global. En 1910, la Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas proclamó la necesidad de un Día Internacional de la Mujer, aunque sin definir una fecha exacta. Un año después, el 19 de marzo de 1911, Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza celebraron el primer Día Internacional de la Mujer Trabajadora con masivas movilizaciones.

Dos años más tarde, en 1977, la ONU instó a los estados a adoptar la conmemoración dentro de sus tradiciones nacionales para promover los derechos de las mujeres y su participación en la sociedad, como detalló la página del gobierno, Argentina.gob.ar.

A pesar de los avances en igualdad, la violencia de género sigue siendo una problemática urgente. La lucha feminista ha visibilizado la violencia machista y ha impulsado movilizaciones como el Paro Internacional de Mujeres, que comenzó en 2017 en más de 50 países.

Según la ONU: “El empoderamiento de la próxima generación es el núcleo de esta idea, ya que la juventud, en especial las mujeres jóvenes y las niñas adolescentes, serán las protagonistas de cambios duraderos en el futuro”.

El 8 de marzo no es una celebración, sino un recordatorio de la deuda histórica con las mujeres. Desde la lucha por mejores condiciones laborales hasta la exigencia de políticas contra la violencia de género, la conmemoración sigue siendo un llamado a la acción.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet