Martes 6 de Mayo de 2025

26.1°

EL TIEMPO EN PARANA

8 de marzo de 2025

En medio de la ola de calor, siguen los cortes: este viernes se registró un nuevo pico de 100.000 usuarios sin luz en el AMBA

La baja de la temperatura del fin de semana promete alivio al sistema después de días en los que las interrupciones en el servicio eléctrico fueron moneda corriente. La sensación térmica se mantiene en torno a los 36 grados en la Ciudad

>El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) finaliza este viernes una semana en la que los apagones masivos y cortes de luz generaron un Según los datos del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) en estos momentos hay más de 30.000 usuarios con cortes de luz: 13.229 corresponden a la empresa Edenor y 21.974 a clientes de Edesur. Esta última distribuidora es la que protagonizó los apagones de la semana y es la La temperatura en la Ciudad de Buenos Aires es de 32 grados pero la sensación térmica se acerca a los 36 grados, después de dos días consecutivos en los que superó cómodamente los 40 grados según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se esperan fuertes tormentas en las próximas horas para la región, luego de la jornada trágica que vivió Bahía Blanca, que derivarán en una baja de las temperaturas y menor presión en el sistema eléctrico.

Los Según los últimos datos del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), relevados entre marzo y agosto de 2024, los usuarios con peor calidad de servicio se concentran en municipios del sur del conurbano bonaerense y en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. Todos ellos dependen de la red de Edesur, la distribuidora con el peor desempeño en frecuencia y duración de las interrupciones.

En el Gran Buenos Aires, San Vicente y Cañuelas son los distritos más afectados, con cortes prolongados y recurrentes. En la Ciudad, la Comuna 4 (La Boca, Barracas, Parque Patricios y Nueva Pompeya) encabeza el ranking de los barrios con peor calidad del suministro eléctrico. En algunas zonas, los usuarios pasaron en promedio más de 30 horas sin electricidad en solo seis meses. Por estas fallas, el ENRE aplicó sanciones por más de $65.000 millones, de los cuales el 87% corresponde a Edesur.

El ENRE Los eventos dejaron sin servicio a 550.000 y 740.000 usuarios, respectivamente. El ENRE pidió a la distribuidora los informes técnicos correspondientes a las fallas mencionadas, como así también la documentación que avale las tareas de mantenimiento realizadas sobre las líneas en cuestión.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet