Miércoles 30 de Abril de 2025

13.8°

EL TIEMPO EN PARANA

26 de marzo de 2025

La Unión Europea advirtió que la retirada de las tropas rusas de Ucrania es una condición para levantar las sanciones

El bloque reiteró su exigencia de “el fin de la injustificada y no provocada agresión” de Moscú y dijo estar al tanto de las conversaciones adelantadas en Arabia Saudita con la mediación de Estados Unidos

>La Unión Europea (UE) afirmó este miércoles que la retirada “incondicional” de las fuerzas de Vladimir Putin de todo el territorio ucraniano constituye una de las principales condiciones para reconsiderar o levantar las sanciones impuestas a Rusia, según declaró una portavoz del bloque comunitario.

Además, la UE reiteró su exigencia de “el fin de la injustificada y no provocada agresión rusa” contra Ucrania, y reafirmó su apoyo a Kiev frente a la ofensiva de Moscú. Desde el inicio del conflicto, la UE ha adoptado 16 paquetes de sanciones económicas contra Rusia.

La portavoz de la UE indicó también que Bruselas “toma nota” de los contactos recientes entre Rusia y Estados Unidos, así como entre Ucrania y Washington, que tuvieron lugar en Arabia Saudita. “Rusia ahora debe demostrar una verdadera voluntad política de poner fin a su ilegal guerra de agresión”, añadió.

Respecto a los posicionamientos del presidente ruso, Vladimir Putin, la vocera señaló que, aunque afirma buscar una paz duradera, >Estados Unidos anunció este martes que alcanzó acuerdos separados con Ucrania y Rusia para reducir tensiones en el mar Negro y establecer una prohibición de ataques contra instalaciones energéticas. Sin embargo, el Kremlin aclaró que estos compromisos solo entrarán en vigor si se levantan las sanciones occidentales contra su sector agrícola.

El Kremlin comunicó que Rusia y Estados Unidos acordaron que la tregua energética de 30 días se aplique a oleoductos, centrales eléctricas y refinerías. Las “infraestructuras sensibles como las centrales nucleares y represas también se verán protegidas bajo este acuerdo preliminar”, precisó Moscú.

Según un comunicado de la presidencia rusa, la lista de instalaciones afectadas fue “acordada entre Moscú y Washington”. Entre las infraestructuras también figuran las centrales nucleares y las represas hidroeléctricas, infraestructuras especialmente sensibles, que Kiev y Moscú se han acusado repetidamente de atacar en los últimos tres años.

(Con información de AFP)

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet