Viernes 11 de Julio de 2025

9.2°

EL TIEMPO EN PARANA

10 de julio de 2025

Del fútbol a la gastronomía: Messi se sumó como socio a una reconocida cadena y proyecta su expansión internacional

La firma planea crecer en la región y desembarcar en Europa con el respaldo de la imagen del reconocido deportista

>Lionel Messi formalizó su participación como socio inversor en El Club de la Milanesa, una reconocida cadena gastronómica que nació en Buenos Aires y que proyecta fortalecer su crecimiento fuera de Argentina. La decisión de Messi se vinculó con su gusto personal por la comida tradicional argentina. En diversas entrevistas, el jugador expresó su preferencia por las milanesas, consolidando así un vínculo emocional con el producto que ahora respalda como empresario.

A lo largo de los años, la cadena desarrolló distintos formatos de negocio para adaptarse a la demanda y diversificar sus ingresos. Incorporó servicios de Delivery, Casual Dining, Fast Casual y Eventos, lo que le permitió así ampliar su presencia tanto en locales físicos como en plataformas de reparto. El último año registró un crecimiento del 60% en el servicio de delivery.

El plan de crecimiento incluye nuevas aperturas en Argentina, Estados Unidos y Uruguay durante este año. Además, la empresa anticipó su desembarco en Chile y Paraguay, como parte de un proyecto regional que busca consolidar la marca en los principales mercados del Cono Sur. Para 2027, la compañía proyecta la llegada a Europa, con aperturas previstas en España, Italia y Portugal, donde espera contar con la imagen de Messi como un factor diferencial para atraer público y generar reconocimiento de marca.

La cadena comenzó con un local enfocado en el formato de comida para llevar, pero evolucionó hacia un modelo más diverso que incluyó restaurantes con atención en salón, propuestas rápidas y servicios personalizados para eventos. Esta evolución le permitió adaptarse a los cambios de hábito de consumo y ampliar su clientela. Hoy, opera en distintas ciudades argentinas y en el exterior, incluyendo una sucursal en Miami.

El desembarco en Estados Unidos representó un hito clave para la estrategia de internacionalización. La empresa señaló que el objetivo es replicar la experiencia de Miami en otras ciudades estratégicas, especialmente en Europa, donde proyecta llegar a mercados con comunidades argentinas importantes y una demanda creciente por gastronomía latinoamericana.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet