Jueves 25 de Septiembre de 2025

23.5°

EL TIEMPO EN PARANA

23 de septiembre de 2025

Dólar hoy: en el Banco Nación baja a $1.375 para la venta

El precio del billete al público cae por segundo día. El dólar mayorista también baja sin necesidad de intervención oficial en el mercado

>Los contratos de dólar futuro -en pesos, atados a la evolución del tipo de cambio oficial- continúan en franco retroceso ante las menores expectativas de devaluación, en un rango de 3,3% y 6%, según datos de A3 Mercados. Dado que el Banco Central es el principal vendedor de estos contratos, utilizados como seguro de cambio por empresas, la caída de los precios beneficia a sus posturas y algunos analistas consideran que los beneficios para el ente oficial compensarían la pérdida de ingresos fiscales por la eliminación temporal de retenciones.

Los contratos con vencimiento a fin de mes retroceden 53 pesos o 3,8%, a 1.344 pesos, mientras que las posturas a fin de octubre -pasadas las elecciones- caen 49,50 pesos o 3,4% a 1.391 pesos. En ambos casos, debajo del techo de las bandas cambiarias dispuestas por el propio BCRA.

El precio del dólar blue amplía la caída del día a 60 pesos y ahora va quedando más alineado al resto de las cotizaciones. El billete en el mercado marginal resta 60 pesos o 4,1%, a $1.415 para la venta. No obstante, se sostiene como el más caro de todos y el único sobre los 1.400 pesos.

Max Capital precisó que >El dólar al público resta este martes 55 pesos o un 3,8%, a $1.375 para la venta. El Banco Central indicó que en el promedio de entidades financieras la divisa de los EEUU es negociada a $1.394,62 para la venta y a $1.340,53 para la compra.

El precio del dólar mayorista cae poco antes del mediodía unos 58 pesos o 4,1%, a $1.350 para la venta. Se trata del nivel mínimo desde el 28 de agosto. El tipo de cambio oficial cerró el viernes de la semana pasada a un precio récord histórico de 1.475 pesos.

La cotización informal del dólar se pliega a la tendencia bajista que por segundo día se extiende a todos los segmentos del mercado. El billete informal baja 50 pesos o un 3,4%, a $1.425 para la venta.

Las cotizaciones bursátiles del dólar, implícitas en los precios de acciones y bonos que son operados en simultáneo en la Bolsa doméstica y en Wall Street, operan con amplias caídas en un rango de 61 a 63 pesos. El “contado con liquidación” mediante bonos es operado ahora en los $1.374 (-4,4%), mientras que el dólar MEP alcanza los $1.367 (-4,3%).

La cotización mayorista del dólar desciende por segundo día sin necesidad de intervención oficial en el mercado. El tipo de cambio oficial alcanza ahora los $1.365, con un descenso de 43 pesos o un 3,1 por ciento.

El precio al público del dólar cae por segundo día. En el Banco Nación es ofrecido a $1.400 para la venta, con una baja de 30 pesos o un 2,1 por ciento. El viernes de la semana pasada el billete alcanzó un valor máximo nominal de 1.515 pesos.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!

  • Desarrollado por
  • RadiosNet