13 de marzo de 2017
Fanáticos del Indio llegaron a Constitución y Retiro: "No hubo controles"

Arribaron micros y un tren que trasladó a alrededor de 400 personas que retornaban del show del ex líder de Los Redondos en Olavarría. "Hubo muchos empujones a la salida", comentaron, todavía aturdidos. "Se notaba que no quería cantar más, pero si paraba iba a ser una masacre", dijeron.
Alrededor de 400 seguidores del Indio Solari que habían quedado varados en Olavarría luego del recital del artista del sábado en esa ciudad bonaerense llegaron hoy en un tren a Constitución, donde fueron recibidos por familiares y amigos, pero también por quienes esperaban ver a allegados de los que no tienen noticias.
Algunas personas estaban allí a sabiendas de que a bordo de la formación venía un hijo, primo, amigo o hermano porque habían logrado comunicarse con ellos, mientras que otros, presos de la desesperación, se habían dirigido a la estación con la esperanza de ver llegar a allegados de los que nada sabían desde el sábado pasado.
‘Me vine para Constitución a ver si llegaba en el tren que acaba de arribar desde Olavarría pero no lo encontramos”, señaló Ana Laura quien busca a Franco Ezequiel Farías, perdido del grupo durante el recital.
Cientos de situaciones similares se registraron esta mañana entre quienes aguardaban la llegada del tren.
Muchos fueron los que perdieron los micros contratados a los que habían llegado a Olavarría para asistir al recital, y lentamente van regresando a sus ciudades de origen "a dedo", en trenes y colectivos de línea.
"En Olavarría hasta anoche no tenías señal ni batería, estamos todos tratando de ayudar por las redes sociales, porque no se podía ni llamar por teléfono. Yo pude avisar que estaba bien a eso de las 5 de la mañana del domingo cuando llegué a Azul”, detalló en una suerte de prensa una de las pasajeras del tren.
La joven, que durante el concierto se encontraba lejos del escenario, sostuvo que “los que estábamos atrás decíamos qué había un clima raro, no entendíamos nada” y añadió que “los que lo conocemos al Indio nos dábamos cuenta de que no quería cantar más; dijo ’así no se puede’ varias veces, pero si dejaba de cantar iba a ser una masacre”.
"Creí que me moría aplastada. No teníamos salida, el lugar señalizado por los carteles led que te llevaban a la salida en la parte recta del fondo del costado del escenario conducía a un lugar que cuando llegabas estaba tapiado”, describió.
En tanto, un joven que asistió al recital y se hospedó también en Azul sostuvo que “todo esto se podría haber evitado”
"Viajé con mi vieja y una amiga de ella, en un momento nos perdimos pero por suerte después nos pudimos encontrar adentro del predio. Había una sola calle para salir toda la gente. Tuve miedo por mi vieja porque ella es chiquita y pensé que la iban a aplastar”, indicó.
Por su parte, otra mujer que venía en el tren minimizó los hechos y sostuvo que “el descontrol fue sólo a la salida, y se dio porque excedió la cantidad de gente. El ingreso estuvo bien, de hecho yo tengo mis entradas cortadas, tuve miedo sólo a la salida”, comentó.
Además del tren, el municipio de Olavarría puso al menos 30 micros con destino a distintos puntos del país a disposición de las personas que quedaron varadas en esa ciudad bonaerense.
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!