Sábado 3 de Mayo de 2025

23.8°

EL TIEMPO EN PARANA

15 de marzo de 2025

El oro rompió un récord histórico: cuáles son las opciones para invertir desde Argentina

La cotización superó por primera vez los USD 3.000 por onza, impulsado por la incertidumbre económica global y el impacto de la política comercial de Donald Trump. Analistas evalúan alternativas de ahorro en el metal y su impacto en las reservas del Banco Central

>El oro alcanzó un máximo histórico alEl metal acumula una suba de 13,8% en 2025, impulsado por la creciente demanda de activos refugio en un contexto de turbulencias financieras y tensiones comerciales. Según los analistas de Macquarie Group, el oro podría alcanzar USD 3.500 la onza en el tercer trimestre de 2025. En el mismo sentido, proyecciones de Goldman Sachs y Citigroup sitúan el precio del metal en USD 3.100 y USD 3.000, respectivamente.

Ross Norman, analista independiente, destacó que el nivel de USD 3.000 genera un “efecto magnético” en el mercado, lo que sugiere que la tendencia alcista podría continuar.

El incremento en el precio del oro responde a múltiples factores. Uno de los principales ha sido la Además, las expectativas de una recesión en Estados Unidos y una posible posible flexibilización de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed) contribuyeron al alza. La Fed enfrenta a señales de desaceleración económica, lo que ha generado especulaciones sobre una posible baja en las tasas de interés.

La fuerte demanda por parte de los bancos centrales es otro factor clave. Desde 2022, las compras de oro por parte de entidades oficiales se duplicaron, pasando de 500 a más de 1.000 toneladas anuales. China, Polonia, India y Turquía lideraron esta tendencia, buscando reducir su dependencia del dólar estadounidense.

El incremento del oro se dio a pesar de factores que históricamente han actuado como frenos, como tasas de interés altas y un dólar fuerte. Sin embargo, la devaluación del yuan chino, alta inflación global y incertidumbre en los mercados bursátiles impulsaron la demanda del metal.

Ber destacó que el metal sigue siendo una alternativa atractiva de inversión, especialmente en un contexto de debilidad del dólar y expectativas de tasas de interés más bajas en EE.UU.

En Argentina, los inversores cuentan con diversas opciones para adquirir exposición al oro. Desde la compra directa del metal hasta instrumentos financieros que siguen su precio, las alternativas incluyen:

  • Desarrollado por
  • RadiosNet